1. Tratamiento
Los Yukuna son una tribu que mantiene la conservación,
preservación y cuidado del medio ambiente, pero hay unos seres malévolos que
pretenden explotar todos sus recursos para seguir lucrándose, por lo tanto
entran en conflicto. Ayika que es el líder de la tribu se enfrenta a ésta
situación y le pide a sus dioses que le otorguen poderes para que pueda salvar
su ecosistema, los dioses lo escuchan y así Ayika logra encarar la
problemática. Sin embargo no cuenta con que su única hija, Kirama, se enamorara
de uno de sus principales enemigos, por lo tanto la información de los trabajos
realizados al interior de la tribu son filtrados mediante este personaje y así
se les facilita el acceso a estas tierras.
Posteriormente, después de tanta lucha, Kirama logra darse
cuenta de la falsedad de su amado y regresa a continuar la lucha junto a su
padre y éstos logran la victoria y concientizar a los civiles que el medio
ambiente y la naturaleza son fundamentales para una vida más sana.
1.1.
Mensaje
principal
Generar conciencia sobre la contaminación ambiental en los
niños entre 3 y 12 años.
1.2. Historia de
soporte y contexto
Mythos: La historia se desarrolla en la
Amazonía colombiana y cuenta la vida del líder de una tribu llamado “Ayika”,
que lucha por la conservación, cuidado y sostenimiento del medio ambiente. Por
otra parte están los civiles y gobernantes que están destruyendo el planeta
contaminándolo cada día, la lucha entre la tribu Yukuna y la sociedad común, se
da por la preservación del medio ambiente lo cual está afectando no sólo a los
involucrados en la historia sino a todo el planeta, por lo tanto los Yukuna
deben emplear los poderes enviados por sus dioses para que puedan mitigar la
contaminación ambiental que se está produciendo en el planeta.
Topos: La historia
se da en el año 2200 en un momento en que el “desarrollo” de la industria y la
tecnología ha avanzado tanto que la naturaleza ha perdido su extensión en el
planeta y sólo existen pequeñas hectáreas del Amazonas que se han logrado
conservar gracias al arduo trabajo de los Yukuna y otras tribus que han
mantenido su lucha por la preservación del medio ambiente.
En el hábitat de los Yukuna la naturaleza es la que predomina,
sus árboles verdes y llenos de frutos constantemente es lo que hace que sea una
lugar privilegiado en esos tiempos donde la contaminación ha invadido la mayor
parte del planeta.
Po otra parte están las construcciones, los edificios, los
robots y demás desarrollos tecnológicos que ha creado el hombre a través de los
años, la expansión ha sido de tal magnitud que por ninguna calle, ningún
pasillo, ni en ninguna casa se ve por lo menos una planta, lo que ha llevado a
que el Gobierno, tenga que acudir a la tecnología y crear un oxígeno artificial
para su comunidad.
Ethos: Los Yukuna
son una tribu que ha logrado mantener la conservación de su ecosistema, su
permanente contacto con la naturaleza ha permitido que esta tribu adquiera un
nivel espiritual tan alto, que algunos líderes como Ayika pueda mantener una
conexión con los dioses y adquirir poderes que éstos le envían para luchar
contra la destrucción del medio ambiente. El Gobernador y uno de sus
trabajadores, siempre está buscando mantener el poder y el dinero sin importar
el daño que le ocasione a la naturaleza, por lo tanto está en permanente
búsqueda de recursos que puedan lucrarlo. Al darse cuenta de la existencia de
la población Yukuna y sus riquezas naturales, busca la manera de explorar y
explotar esos recursos, por lo tanto surge un conflicto entre estas dos
poblaciones.
1.3 Caracterización y personajes
Ayika: Es el
personaje principal de la historia, se caracteriza por ser un hombre de
avanzada edad, pero que se conserva intacto, tiene aproximadamente unos 130
años, pero su físico parece los de un hombre de 40, de su vestimenta predomina
una corona con plumas de pavo real que representan el poder y liderazgo sobre
la tribu. No usa camisa y descansan sobre su cuello 13 collares de piedras
finas que hace referencia a cada década de lucha y de permanencia. Usa un
estilo de falda en tiras de paja mitad café y mitad negro.
Integrantes de la
tribu: De Ayika conservan la falda de hilos de paja, pero en su
indumentaria solo tienen un collar de piedras blancas que representa su aporte
a la conservación del medio ambiente y tampoco usan camisa.
Gobernador: Por lo
general siempre viste de smoking de color amarillo, por su obsesión por la
riqueza y el poder. Usa gafas oscuras y su sobrepeso es evidente, le gusta
viajar siempre acompañado de 4 escoltas que se encargan de su seguridad.
Escoltas: Sus
trajes son siempre de negro y usan gafas oscuras.
Población civil: La
mayoría está conectada permanentemente a sus dispositivos tecnológicos y poco
socializan con las demás personas, son gente aislada concentrada en sí mismos y
la gran mayoría son de sobrepeso.
1.4. Fragmentación de
historia
Breve sinopsis de la
historia: Con el propósito de mantener el medio ambiente Ayika y su
comunidad Yukuna mantienen una lucha contra la contaminación ambiental, sin
embargo el Gobernador de Metrópoli y dos de sus trabajadores han descubierto la
existencia de los Yukuna y buscan invadir sus tierras de cualquier manera para
poder explotar sus recursos, pero los Yukuna cuentan con su líder que posee
unos poderes adquiridos a partir de sus dioses.
Personajes que
participan: Para el desarrollo de la historia intervienen los Ayika y dos de
sus amigos de confianza, uno de ellos está enamorado de su hija Kirama, la cual
es la más sensible ante la contaminación ambiental. Por otra parte está el
Gobernador y sus dos colaboradores que buscan la manera de explotar estos
recursos.
Hechos relevantes que
aportan al universo transmedia: En un acto de rebeldía Kirama decide salir
de la zona protegida por los Yukuna y descubrir el mundo exterior, en ese viaje
conoce a uno de los colaboradores del Gobernador, surgiendo una conexión
amorosa entre estos dos personajes y es así como el Gobernador se entera de la
existencia de los Yukuna.
Medio principal de
despliegue: película animada.
Representación gráfica
de la historia en línea de tiempo: La historia se desarrolla de manera
lineal con referencia al marco temporal del año 2200.
1.5 Escenarios centrados en el usuario:
Juan es un niño de 9 años que le gustan las películas
animadas, posee una Tablet y un dispositivo móvil donde permanece conectado de
las producciones de películas y también de videojuegos. Camilo es un niño de 12
años, le gusta el futbol y tiene un perro y un gato como mascotas, diariamente
saca el perro al parque para jugar con él y que haga sus necesidades, vive en
una casa mediana con sus padres y dos hermanos mayores. Julieta es una niña de
3 años a la gusta ver varios productos animados, que contengan canciones y
muchos colores, no posee ningún dispositivo móvil pero sus padres le ponen
muñequitos o películas animadas en el televisor en algunos fragmentos del día.
El proyecto es relevante para estos tres usuarios dado que
permanecen en una conexión con las producciones audiovisuales animadas y para
Juan que tiene un contacto diario con la naturaleza del parque, le resulta
relevante esta historia para continuar con sus pensamientos ecológicos. Para
los otros dos se busca crear conciencia en ellos para que cuiden y preserven el
medio ambiente que cada día se está destruyendo más.
Por lo tanto las plataformas más atractivas serían la
producción de una película animada o el diseño de unos dibujos animados que
narren la historia planteada. Los puntos de entrada para este público objetivo
es crear un personaje animado que impacte al usuario y además le genere
conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario